LA ASAMBLEA CIUDADANA POR EL CLIMA DE MALLORCA HACE UNA LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN

Se seleccionarán 60 personas entre todas aquellas que manifiesten su interés en participar

El viernes 28 de octubre es el último día para inscribirse telefónicamente y el domingo 30 a través de la web

Las 10.000 cartas personalizadas que ha enviado la Asamblea Ciudadana del Clima de Mallorca han llegado a sus detinatarios. Ahora es hora de comunicar si quieres formar parte de este proyecto pionero en Baleares. Quedan ya pocos días por contestar y así poder ser una de las 60 personas elegidas. El plazo para inscribirse telefónicamente termina el viernes 28 de octubre y para hacerlo a través de la web, la fecha límite es el domingo día 30.

El teléfono para inscribirse es el 971 596 024 y la web es www.assembleapelclima.net. De entre todas las personas que se inscriban, 60 buscarán y debatirán soluciones a la siguiente pregunta: ¿qué necesitamos hacer en Mallorca antes de 2030 para afrontar la emergencia climática de forma efectiva y socialmente justa? «Tenemos una oportunidad única para participar y encontrar juntos las soluciones a la amenaza que representa el cambio climático» afirma Neus Ramis, facilitadora y coordinadora del proyecto.

El proceso de selección que se realizará bajo los siguientes criterios: género, nivel de renta, nivel educativo, distribución territorial y edad. Además se promoverá la participación de gente joven, a partir de 16 años, puesto que son las generaciones jóvenes y las futuras las que serán especialmente afectadas por la crisis climática. Esta selección se realizará con el apoyo de la entidad europea Sortition Foundation.

Las 60 personas elegidas participarán en las diferentes sesiones que se llevarán a cabo entre los meses de noviembre y febrero en Mallorca. La Asamblea Ciudadana del Clima consta de 5 sesiones que se realizarán los siguientes días: 19 de noviembre, 3 de diciembre, 14 de enero, 28 de enero y 18 de febrero de 10 a 18 horas en diferentes localidades de Mallorca. A lo largo de estos meses, recibirán informaciones de científicas y científicas calificadas y también las posiciones de los actores sociales de las Islas Baleares (empresarios, sindicatos, sociedad civil, etc). El grupo estará acompañado de un equipo de facilitadores y facilitadoras que garantizarán que los debates serán fructíferos, respetuosos y que las propuestas que se hagan serán útiles y servirán para avanzar a Mallorca en la lucha contra el cambio climático.

La Asamblea Ciudadana por el Clima de Mallorca es una iniciativa de un grupo de la Universidad de les Illes Balears y cuenta con el apoyo del Govern de les Illes Balears y del Consell de Mallorca.

Comparte